
Generalizando podemos decir que los artículos pueden ser: a) "postings": los que solicitan información o generan una discusión, y b) "replies": las respuestas a los anteriores, que a su vez también pueden ser respondidos. Cuando se establece un "posting" y una serie de"replies" estamos en presencia de un "thread" (un debate o hilo de discusión).
Entre los tipos de usuarios que integran un foro, podemos encontrar a los lurkers (gente que lee pero no escribe). Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son el spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse), los fake (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios títeres (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros).
Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datosSQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invisionpowerboard, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, JavaBB y otros. Algunos CMS (del inglés contentmanagementsystem, sistema de administración de contenido ) como WordPress, Drupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas, en Joomla se destaca Kunena por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario